El registro federal del contribuyente puedes tramitarlo utilizando tu homoclave, mediante la página web del SAT o dirigiéndote a la oficina más cercana.
¿Qué es la homoclave?
La homoclave son los últimos tres caracteres que componen el RFC. Estos caracteres son asignados por el SAT, para garantizar que no se repitan registros federales de contribuyentes que tengan nombres, apellidos y fechas de nacimiento iguales.
Requisitos para sacar el RFC con homoclave
Para que puedas tramitar el RFC ante el SAT, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un CURP.
- Tener una identificación oficial vigente.
- Los mexicanos naturalizados deberán presentar su carta de naturalización.
- Los migrantes deberán presentar los respectivos documentos en estado vigente.
- Las personas morales deberán presentar un poder notarial para actos de administración.
Proceso para sacar el RFC con homoclave
El registro federal de contribuyente, puedes tramitarlo por internet mediante la plataforma del SAT o acercándote a una de las oficinas de dicha entidad de forma presencial.
Si deseas solicitar tu RFC de forma virtual, ingresa a la página del SAT https://www.sat.gob.mx/personas. Ve a la opción tramites del RFC y da clic en la opción obtén tu RFC con la clave única de registro de población.

Ingresa tu CURP y digita el código de verificación.

Digita la información personal solicitada.

Ingresa la información de tu domicilio fiscal.

Contesta las preguntas referentes a tus ingresos.

Responde las preguntas del cuestionario final.

Se generará un acuse de inscripción donde aparecerá el RFC que te ha sido asignado.
