Autor: satc_mx

  • Persona Moral

    El SAT (Sistema de Administración Tributaria) es una institución del gobierno, encargada de vigilar la tributación de las personas a las cuales les corresponda. Para efectos de control y manejo, el SAT clasifica los contribuyentes en personas físicas y personas morales.

    ¿Qué es persona moral según el SAT?

    Una persona moral es un conjunto de personas que se unen para crear una unidad contribuyente. A este tipo de personas la ley les otorga capacidad jurídica para tener derechos y obligaciones.

    Se le da la denominación de moral, porque no es una entidad física, sino una entidad jurídica e intelectual.

    ¿Cuáles son los atributos de la persona moral?

    Se consideran atributos de una persona moral, los siguientes:

    • Capacidad jurídica: Desde su creación está en la capacidad de ejercer derechos y cumplir obligaciones.
    • Nombre: Este se refiere a la actividad que desarrolla o al nombre designado por sus creadores.
    • Domicilio: Debe estar domiciliada en el territorio mexicano.
    • Nacionalidad: Se considera mexicana toda persona moral creada de acuerdo a la normatividad del país.
    • Patrimonio: Compuesto por todos los bienes, derechos y obligaciones en dinero que tiene la persona moral.

    Obligaciones de la persona moral

    La principal obligación de las personas morales es pagar sus impuestos. Dependiendo del régimen al cual se inscriba, puede tener todas o algunas de las siguientes obligaciones:

    • Inscribirse en el RFC.
    • Solicitar el certificado de e.firma (antigua firma electrónica).
    • Expedir facturas electrónicas.
    • Llevar contabilidad electrónica.
    • Presentar una declaración anual.
    • Realizar retenciones al impuesto sobre la renta cuando pague el salario a sus trabajadores.
    • Enviar las balanzas de comprobación y el catálogo de cuentas correspondiente a las actividades realizadas desde el 1 de enero de cada año.

    Ejemplos de persona moral

    Las personas morales pueden clasificarse de acuerdo a su actividad económica y al lucro obtenido de desarrollar dicha actividad. Los ejemplos más comunes de personas morales son los siguientes:

    • Sociedades mercantiles.
    • Almacenes generales de depósito.
    • Arrendadoras y financieras.
    • Bancos.
    • Casas de corredores de bolsa.
    • Empresas dedicadas a la asistencia o rehabilitación médica.
    • Servicios funerarios.
    • Sindicatos.
    • Colegios profesionales.
    • Entidades encargadas de servicios de orientación social, educación o capacitación para el trabajo.
    • Atención a personas con discapacidad.

    Conoce las principales diferencias entre Persona Física y Persona Moral para que tengas más claro que atribuciones u obligaciones tiene una con respecto a la otra.

    Citas Sat
    Consultar Rfc Con Curp
    Persona Moral
  • Renovar la efirma o firma electrónica en el SAT

    Debes saber que la e.firma (firma electrónica) tiene un tiempo de caducidad desde el momento en que se saca, este tiempo es de 4 años.

    Una vez pasado este tiempo deberás solicitar una renovación a través del SAT.

    Este proceso solo funcionara si ya has sacado la firma anteriormente, si es la primera que la vas a tramitar deberás seguir este proceso.

    Pasos para renovar la e.firma

    Hay 2 procesos que debes seguir de acuerdo al estado actual de tu e.firma:

    1. Si ya tu firma se encuentra caducada
    2. Si tu firma esta próxima a vencer

    El proceso para cada uno de estos casos es diferente y te contaremos a continuación como debes hacerlo.

    Renovación de e.firma ya vencida

    Para poder renovar una e.firma que ya ha vencido deberás tener en cuenta los siguientes requisitos que serán indispensables para realizar este proceso:

    Requisitos e.firma vencida

    • Contar con el certificado de e.firma revocado o caduco
    • Que se haya perdido la vigencia de la e.firma hasta máximo hace un año
    • Tener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
    • Contar con teléfono móvil
    • Tener correo electrónico
    • Identificación vigente
    • Estar dispuesto a grabar un video que será requisito para continuar con la renovación de la firma
    • Firma del contribuyente a través de la pantalla del dispositivo.

    Proceso para la renovación

    1. Deberás ingresar al aplicativo del SAT ID, y seleccionamos la opción «Iniciar Trámite de Renovación E.firma»
    2. Ingresar el RFC, un correo y un celular de contacto
    3. Resolver el Captcha
    4. Ingresar el código de confirmación que ha sido enviado a los medios de contacto
    5. Subir la identificación de la persona interesada y grabar un video para corroborar la identidad
    6. Mencionar la frase que se pide durante la grabación del video
    7. Firmar la solicitud (con el mouse o el dedo)
    https://www.youtube.com/watch?v=Ak0Hv8ZMLMU

    Renovación de e.firma aún no vencida

    En este caso el único requisito será que aún no haya vencido tu e.firma para poder seguir el procedimiento, en caso contrario deberas seguir el proceso para las firmas ya caducadas.

    Requisitos e.firma no vencida

    • Que no haya vencido aún tu firma electrónica
    • Contar con el .key de tu firma actual
    • Tener el certificado de tu e.firma actual

    Proceso de renovación

    1. Descargar la aplicación Certifica, la podrás descargar desde aquí.
    2. Ejecuta el programa descargado anteriormente
    3. Una vez se ejecute el programa deberás elegir la opción «Requerimiento de renovación»
    4. Cargar el certificado de tu e.firma vigente
    5. Ingresar el correo y si eres persona física puedes actualizar el CURP en el campo correspondiente
    6. Registra y confirma la nueva contraseña de la e.firma
    7. OPCIONAL. Podrás elegir 2 pistas para recordar tu contraseña en caso de olvidarla
    8. Dar clic en continuar
    9. Ingresar el archivo .key y la contraseña de la e.firma vigente (la que esta a punto de caducar)
    10. Clic en «Firmar y Guardar» y selecciona la ruta para guardar tu archivo de renovación .rev
    11. Aparecerá un mensaje de verificación, debes dar clic en «Si»
    12. Se mostrara una nueva ventana donde podrás realizar la descarga del nuevo certificado
    https://www.youtube.com/watch?v=I_s3DExTLl4

    Preguntas Frecuentes

    ¿La e.firma tiene vencimiento?

    Sí, la e.firma tiene una vigencia de 4 años, después de este tiempo deberás renovarla. Se recomienda realizar la renovación antes del vencimiento, para evitar mayores trámites e inconvenientes.

    ¿Puedo renovar la e.firma en línea?

    Sí, puedes realizar el proceso para la renovación de la e.firma completamente en línea, para esto deberás pedir previamente tu cita. En estos momentos las citas en el SAT se encuentran bastante congestionadas, por lo que deberás intentarlo constantemente.

    ¿Qué hacer si mi firma electrónica no esta vigente?

    Si tu firma no se encuentra vigente actualmente deberás realizar la renovación de esta para poder realizar los trámites o la firma de documentos, puedes realizar el proceso completamente en línea, pero debes tener en cuenta las constantes demoras de la plataforma del SAT.
  • Mis cuentas SAT : ¿Qué es y como utilizarlas?

    Mis cuentas es una aplicación gratuita del SAT, para que los contribuyentes personas físicas lleven el control de sus ingresos y gastos.

    ¿Qué puedo hacer desde mis cuentas?

    Desde la aplicación de mis cuentas, puedes hacer los siguientes tramites:

    • Generar y enviar facturas electrónicas a las cuentas de correo electrónico de tus clientes.
    • Cancelar las facturas que hayas elaborado.
    • Consultar y recuperar facturas emitidas con anterioridad.
    • Si eres donataria autorizada, puedes generar facturas de donativo.
    • Llevar el control de las operaciones contables realizadas.
    • Seleccionar y actualizar las obligaciones que te corresponde declarar.
    • Presentar y consultar tus declaraciones.
    • Practicar la presentación de la declaración bimestral utilizando el simulador.
    • Si tienes empleados, puedes generar las facturas de nómina.

    .

    Requisitos para usar este servicio

    Para que puedas hacer uso, de los servicios que te ofrece la aplicación mis cuentas, debes cumplir con estos requisitos:

    • Tu registro federal de contribuyentes (RFC).
    • Una contraseña o e.firma.

    .

    ¿Cómo acceder a mis cuentas?

    Para que puedes acceder a mis cuentas, da clic en el siguiente enlace: https://rfs.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFS/menu/. Desde aquí puedes acceder a los siguientes apartados: factura fácil, mi contabilidad, mis declaraciones y mi nómina.

    .

    C:\Users\Lenovo\Desktop\PAGINAS BLOG\JAIME\SAT7.png

    .

    Al seleccionar la opción de factura fácil, puedes acceder a los servicios de generar factura, simulador y consultar y cancelar.

    .

    C:\Users\Lenovo\Desktop\PAGINAS BLOG\JAIME\SAT8.png

    .

    En la sección mi contabilidad, puedes acceder a: Ingresos, gastos, consultas, otros ingresos y otros gastos.

    .

    C:\Users\Lenovo\Desktop\PAGINAS BLOG\JAIME\SAT9.png

    .

    En el apartado de mis declaraciones encuentras las siguientes opciones: Perfil, incorporación fiscal y simulador.

    .

    C:\Users\Lenovo\Desktop\PAGINAS BLOG\JAIME\SAT10.png

    .

    En mi nomina encuentras el siguiente menú: Datos del patrón, datos de los trabajadores, recibo de nómina, reporte de nómina.

    .

    C:\Users\Lenovo\Desktop\PAGINAS BLOG\JAIME\SAT11.png

    .

    Cualquiera sea el servicio al que deseas acceder, al seleccionarlo se abrirá una nueva página en la cual te solicitaran el registro federal de contribuyentes (RFC) y tu contraseña. Escribe los caracteres de seguridad y da clic en enviar.

    .

    C:\Users\Lenovo\Desktop\PAGINAS BLOG\JAIME\SAT12.png

    .

    Si quieres ingresar con tu e.firma, da clic sobre el recuadro con la opción. Diligencia la información solicita y selecciona enviar.

    .

    C:\Users\Lenovo\Desktop\PAGINAS BLOG\JAIME\SAT13.png

    .

  • Archivo De Requerimiento Generado En El Programa Certifica

    El archivo de requerimiento, es uno de los requisitos solicitados para que puedas generar tu firma electrónica. Este archivo lo puedes obtener mediante el programa certifica, al cual acceder mediante la plataforma del SAT.

    ¿Quiénes deben presentar el archivo de requerimiento?

    El archivo de requerimiento, debe ser presentado por cualquier contribuyente que desee generar o renovar su firma electrónica.

    .

    ¿Cómo descargar el archivo de requerimiento?

    Ingresa a este enlace: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certifica/, y descarga la aplicación certifica en tu computador. Para descargar correctamente la aplicación debes saber si tu computador opera a 32 0 64 bits. Antes de descargar la aplicación debes asegurarte que tengas instalado java en tu computador, ya que certifica se ejecuta mediante este.

    .

    .

    Da clic derecho sobre el archivo winrar que contiene la aplicación y selecciona abrir con java. Una vez abierta la aplicación, deberás seleccionar la primera opción, requerimiento de generación de firma electrónica.

    .

    .

    Ingresa el registro federal de contribuyentes (RFC), el CURP, un correo electrónico al que tengas acceso y da clic en siguiente.

    .

    .

    Establece una contraseña para la firma electrónica.

    .

    .

    Se generará el requerimiento digital, conecta tu dispositivo USB y selecciona la opción guardar archivos.

    .

    Este es uno de los requisitos que debes presentar en la oficina del SAT, al momento de realizar el trámite de la firma digital..

    .

  • SAT En Guadalajara, Teléfonos, Direcciones

    SAT En Guadalajara, Teléfonos, Direcciones

    En Guadalajara puedes ubicar las oficinas del SAT, en la siguiente dirección:

    Avenida de las américas 1221, torre A, frente a la glorieta Colón, entrada al Módulo por Filadelfia 2020-A, col. Circunvalación Américas, CP 44630.

     

    Horarios:

    El horario de atención es de lunes a jueves desde las 8:30 hasta las 16:00 en jornada continua.

    El día viernes la atención al público es desde las 8:30 hasta las 15:00.

     

    Teléfonos de contacto:

    El número telefónico al cual te puedes comunicar es 018004636728.

    .

    Guadalajara Sur

    Dirección:

    Avenida de las américas número 833, pb, entre colomos y Florencia, col Jesús García, CP 44656.

     

    Horarios:

    El horario de atención es de lunes a jueves desde las 8:30 hasta las 16:00 en jornada continua.

    El día viernes la atención es desde las 8:30 hasta las 15:00.

     

    Teléfonos de contacto:

    018004636728.

  • SAT En Cuernavaca, Teléfonos, Direcciones

    SAT En Cuernavaca, Teléfonos, Direcciones

    Cuernavaca

    La ubicación de la oficina del SAT en Cuernavaca, es la siguiente:

     

    Dirección

    Paseo del conquistador 228, Col. Maravillas, zona postal 62230, Morelos.

    .

    Horarios

    Lunes a jueves de 8:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas.

    .

    Teléfono de contacto

    Al 5544 402 241 desde cualquier parte de México y al 01-877 44 88 728 desde Canadá y Estados Unidos..

  • SAT En Pachuca, Teléfonos, Direcciones

    SAT En Pachuca, Teléfonos, Direcciones

    Si estas en la ciudad de Pachuca, puede ubicar el modulo del SAT en la siguiente dirección:

    • Blvd. Felipe Ángeles, Carretera México-Pachuca km. 84.5 Sector Primario, Colonia Carlos Rovirosa, C.P. 42082, Pachuca de Soto, Hidalgo.

    .

    Horarios

    Los horarios de atención son de lunes a jueves en jornada continua desde las 8:30 hasta las 16:00 horas y los días viernes desde las 8:30 hasta las 15:00 horas.

    .

    Telefono de contacto

    Si estas en la ciudad de México puedes llamar al 5544 402 241 y al 01 877 44 88 728 desde Estados Unidos y Canadá..

  • SAT En Oaxaca, Teléfonos, Direcciones

    SAT En Oaxaca, Teléfonos, Direcciones

    En el estado de Oaxaca, el SAT tiene ubicadas las siguientes oficinas:

    .

    • Huajuapan de León: Libramiento Ermita sin número, Colonia Agua Dulce, en el Centro Regional de Servicios Administrativos, C.P. 69000.
    • Juchitán de Zaragoza: Calle 5 de septiembre Núm. 61 primera sección de Juchitán de Zaragoza, C.P. 7000.

    .

    • Oaxaca de Juarez: García Vigil núm. 709, p.b entre calles Cosijopi y Quetzalcoatl, Colonia Centro, C.P. 68000.

    .

    • Puerto escondido: Av. Monte Albán núm. 18, Mza. 3, Súper Mza. 1, entre calles Retorno C-1 y Mitla, Fracc. Bacocho, C.P. 71983, Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec-Distrito 22.

    .

    • Salina cruz: Calle Frontera núm. 22, p.b., entre calle Av. Tampico y Manuel Ávila Camacho, Colonia Centro, C.P. 70600.

    .

    • San Juan Bautista Tuxtepec: Blvd. Benito Juárez núm. 795, Local 77 AM y 78 AM, interior. Multiplaza Tuxtepec, entre calle Prolongación Jesus Carranza y Av. Víctor Bravo Ahuja, Fracc. Los Ángeles, C.P. 68301.

    .

    Horarios

    Los horarios de atención son de lunes a jueves en jornada continua desde las 8:30 hasta las 16:00 horas y los días viernes desde las 8:30 hasta las 15:00 horas.

    .

    Telefono de contacto

    Si estas en:

    La ciudad de México puedes llamar al 5544 402 241 

    Desde Estados Unidos y Canadá puedes llamar al 01 877 44 88 728.

  • SAT Toluca, Teléfonos, Direcciones

    SAT Toluca, Teléfonos, Direcciones

    Dirección

    Av. Solidaridad las Torres núm. 109 Ote, lote 1, entre calle Miguel Hidalgo y Costilla y av. Ignacio Comonfort, Col. La Providencia, 52177, Metepec.

    .

    Horarios

    Los horarios de atención son de lunes a jueves en jornada continua desde las 8:30 hasta las 16:00 horas y los días viernes desde las 8:30 hasta las 15:00 horas.

    .

    Telefono de contacto

    Si estas en la ciudad de México puedes llamar al 5544 402 241 y al 01 877 44 88 728 desde Estados Unidos y Canadá.

  • SAT En Tijuana, Teléfonos, Direcciones

    SAT En Tijuana, Teléfonos, Direcciones

    .

    En Tijuana, los datos de contacto del módulo de servicios son los siguientes:

     

    Dirección

    Avenida Fuerza Aérea Mexicana s/n; 1er. Edificio., Col. Centro Urbano 70-76, CP. 22410, Tijuana, Baja California.

    .

    Horarios

    De lunes a jueves de 8:30 a las 16:00 horas y los días viernes de 8:30 a las 15:00 horas.

    .

    Teléfonos de contacto

    Desde cualquier parte del país puedes llamar al 5544 402 241. Desde Estados Unidos y Canadá al 01-877 44 88 728.