El SAT buscando mejorar su sistema de tributación, dividió a los contribuyentes en dos grandes grupos: Personas físicas y personas morales.
¿Qué es persona física según el SAT?
Para fines fiscales, una persona física es un individuo que realiza cualquier actividad económica, haciéndose con esta actividad responsable a ciertas obligaciones y derechos.
¿Cuáles son los atributos de la persona física?
Las personas físicas se caracterizan por:
- Tener una personalidad jurídica.
- Tener un nombre.
- Tener un estado civil.
- Tener un domicilio.
- Tener una nacionalidad.
- Contar con un patrimonio.
Obligaciones de la persona física
De acuerdo al servicio de administración tributaria, las obligaciones de las personas físicas son:
- Inscribirse al RFC.
- Expedir comprobantes fiscales.
- Llevar contabilidad.
- Presentar declaraciones y pagos mensuales de los impuestos sobre la renta y al valor agregado.
- Presentar declaraciones anuales de los impuestos sobre la renta y al valor agregado.
- Presentar la declaración informativa de operaciones con terceros.
- Presentar declaraciones informativas anuales.
Ejemplos de persona física
Todas las personas que realicen un trabajo remunerado ya sea de forma autónoma o dependiente, puede considerarse una persona física en términos tributarios.
Una persona física puede ser la que desempeñe las siguientes actividades:
- Asalariados que tienen un empleo fijo y una remuneración económica de su empleador.
- Empresarios que realizan actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, etc.
- Personas que prestan sus servicios profesionales a empresas, instituciones o a otra persona de forma autónoma.
- Personas que perciban sus ingresos del arrendamiento de bienes inmuebles.
Ya que conoces lo que es la Persona Física puedes informarte acerca de las diferencias entre Persona Moral y Persona Física, cuales son sus obligaciones y sus Regímenes
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.